sábado, 31 de octubre de 2020
Los otros
miércoles, 28 de octubre de 2020
Alta Magia
El día que te besé, la última cucaracha
se murió. Las Naciones Unidas
abolieron todas las cárceles. El papa
admitió a Jean Genet como miembro
del Colegio de Cardenales. La
Fundación Ford, con gasto enorme,
reconstruyó la ciudad de Atenas.
El día que hicimos el amor, el dios pan
volvió a la Tierra, Eisenhower dejó
de jugar al golf. Los supermercados
vendieron mariguana. Y Apolo leyó
poemas en el parque Union Square.
El día que retozaste en mi cuerpo
las bombas se disolvieron.
domingo, 25 de octubre de 2020
Verde verdadero
"Hay verdades que no son verdaderas hasta pasado mañana, otras que lo eran hasta ayer, otras que no lo son en tiempo alguno."
Carl Gustav Jung, Las relaciones entre el yo y el inconsciente.
sábado, 24 de octubre de 2020
Palos de ciego
Si a uno le dan palos de ciego, la única respuesta eficaz es dar palos de vidente.
Mario Benedetti, Refranívocos, A dos voces
martes, 20 de octubre de 2020
Y el Sol no nos ve
EL LAMENTO DEL VAMPIRO, de Leopoldo María Panero
Vosotros, todos vosotros, toda
esa carne que en la calles
se apila, sois
para mí alimento,
todos esos ojos
cubiertos de legañas, como de quien no acaba nunca
de despertar, como
mirando sin ver o bien sólo por sed
de la absurda sanción de otra mirada,
todos vosotros
sois para mí alimento, y el espanto
profundo de tener como espejo
único esos ojos de vidrio, esa niebla
en que se cruzan los muertos, ese
es el precio que pago por mis alimentos.
Como el árbol talado
"Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas ,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida. "
domingo, 18 de octubre de 2020
Más allá
"Por detrás de ti te busco.
No en tu espejo, no en tu letra,
ni en tu alma.
Detrás. Más allá"
La voz a ti debida. Pedro Salinas
La Estrella. Tarot de Marsella.
"Y aún espero tu voz:
telescopios abajo,
desde la estrella,
por espejos, por túneles,
por los años bisiestos
puede venir."
La voz a ti debida, Pedro Salinas
Desde el prodigio, siempre
¡Si me llamaras, sí;
si me llamaras!
todo lo tiraría;
los precios, los catálogos,
el azul del océano en los mapas,
los días y sus noches,
los telegramas viejos
y un amor.
Tú que no eres mi amor,
¡si me llamaras!
Y aún espero tu voz:
telescopios abajo,
desde la estrella,
por espejos, por túneles,
por los años bisiestos
puede venir.
No sé por dónde.
Desde el prodigio, siempre.
Porque si tú me llamas
-¡si me llamaras, sí; si me llamaras!-
será desde un milagro,
incógnito, sin verlo.
Nunca desde los labios que te beso,
nunca
desde la voz que dice: "No te vayas."
Pedro Salinas, de La voz a ti debida, 1933
sábado, 17 de octubre de 2020
El Mago, tarot Visconti Sforza
"Lo propio del simbolismo es permanecer indefinidamente sugerente: cada uno ve lo que su mirada le permite percibir"
Oswald Wirth, Le Tarot des imagiers du Moyen Age
jueves, 15 de octubre de 2020
Meditación de "El loco"
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más.
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
Meditación de "La Luna"
miércoles, 14 de octubre de 2020
Le Mat (El Loco)
Así germinó en él ese algo misterioso y poderoso. (...)"
El último amor en Constantinopla. Una novela para la adivinación. Milorad Pavic. (1994) Ed. AKAL
sábado, 10 de octubre de 2020
Cero en conducta
No cojas la cuchara con la mano izquierda.
No pongas los codos en la mesa.
Dobla bien la servilleta.
Eso, para empezar.
Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece.
¿Dónde está Tanganika? ¿Qué año nació Cervantes?
Le pondré un cero en conducta si habla con su compañero.
Eso, para seguir.
¿Le parece a Ud. correcto que un ingeniero haga versos?
La cultura es un adorno y el negocio es el negocio.
Si sigues con esa chica te cerraremos las puertas.
Eso, para vivir.
No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto.
No bebas. Sin humos. No tosas. No respira.
¡Ay sí, no respira! Dar el no a todos los "no"
y descansar: Morir.
jueves, 8 de octubre de 2020
Completo
Nada está completo sin su sombra
Pedro Salinas, "La realidad y el poeta en la poesía española", 1940.
miércoles, 7 de octubre de 2020
Tiembla
El
agua que está en la alberca
El
agua que está en la alberca
y el verde chopo son novios
y se miran todo el día
el uno al otro.
En las tardes otoñales,
cuando hace viento, se enfadan:
el agua mueve sus ondas,
el chopo sus ramas;
las inquietudes del árbol
en la alberca se confunden
con inquietudes de agua.
Ahora que es la primavera,
vuelve el cariño; se pasan
toda la tarde besándose
silenciosamente. Pero
un pajarillo que baja
desde el chopo a beber agua,
turba la serenidad
del beso con temblor vago.
Y el alma del chopo tiembla
dentro del alma del agua.
Beso te doy, no claridades
lunes, 5 de octubre de 2020
La prueba
"Qué cosa tan sorprendente es un libro. Un libro está hecho de un árbol. Es un objeto constituido por partes planas y flexibles (que todavía llamamos" hojas ") impresas con garabatos en oscuros pigmentos. Pero echas un vistazo a un libro y escuchas la voz de otra persona, quizás la de alguien que incluso ha muerto hace miles de años. A través del tiempo y los milenios, la voz de quien lo escribió nos está hablando, clara y silenciosamente, dentro de nuestra cabeza, directamente a ti. La escritura es quizás el más grande de todos los inventos de la humanidad, uniendo a personas, ciudadanas de épocas lejanas, que nunca se conocieron. Los libros rompen las cadenas del tiempo y son la prueba de que los seres humanos realmente pueden hacer magia " .